Comunicación del Procedimiento y
Tratamiento de PQR

Varsityplaza LLC.

Comunicación del Procedimiento y Tratamiento de PQR

Estimado usuario y/o cliente: Para Varsityplaza LLC. usted es muy importante y es el motivo por el cual trabajamos diariamente, por esta razón le informamos el procedimiento y trámite que se debe realizar cuando usted desee realizar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias o felicitaciones (PQR) con respecto a los productos y servicios de la compañía.

Para elevar una petición, queja o reclamo, generada de su experiencia como usuario en la plataforma QueOpinas.com de propiedad de la compañía, contamos con la sección de Preguntas Frecuentes disponible tanto en el sitio web como en la app. Desde allí, puede comunicarse con nosotros, creando un ticket, o podrá elevar la petición, queja, reclamo, felicitación o sugerencia a través del formulario online o a las direcciones de correo soporte-qo@queopinas.com.

¿Qué debe contener una PQR?

Cuando usted desee elevar una PQR, debe verificar que se diligencien todos los campos del formato habilitado por la sociedad, tales como:

Tenga en cuenta que, tales datos igualmente deberán estar consignados en los casos en que elevé una nueva solicitud a los correos previamente suministrados.

Varsityplaza LLC.

Proceso de Gestión y Trámites de peticiones, quejas o reclamos (PQR)

1. Objetivo

Establecer el proceso interno que deberá aplicarse en la sociedad Varsityplaza LLC., para la gestión y trámite de las peticiones, quejas, sugerencias, felicitaciones y reclamos (en adelante PQR) que sean presentadas por los usuarios de la plataforma QueOpinas.com, clientes, proveedores, o contratistas, o en general cualquier tercero que desee presentar una petición, queja, reclamo o sugerencia.

2. Actividad que desarrolla la sociedad

VarsityPlaza, LLC, propietaria del sitio web QueOpinas.com, es una sociedad constituida bajo las leyes del Estado de Virginia, Estados Unidos de Norteamérica; la cual, a través de la plataforma QueOpinas.com desarrolla encuestas en línea en las que la participación es totalmente voluntaria por parte del encuestado.

El Sitio Web está alojado y el Servicio se proporciona en los Estados Unidos de América; razón por la cual la prestación de los servicios se rige por la ley de los Estados Unidos de Norteamérica. Si usted es un residente de la Unión Europea u otro lugar fuera de los Estados Unidos o está accediendo al sitio web de las encuestas por fuera de los Estados Unidos, por favor tenga en cuenta que las leyes y reglamentos que rigen el tratamiento de las peticiones, quejas y reclamos son diferentes a su jurisdicción; sin embargo, la compañía realiza sus mayores esfuerzos para atender sus requerimientos en protección de sus usuarios; si corresponde ello a su nacionalidad de origen.

El usuario que presuma que le han violado sus derechos o las disposiciones de protección al consumidor puede instaurar peticiones, quejas o reclamos (PQR). Las PQR, pueden presentarse, entre otros motivos, por los siguientes:

En todo caso, tenga en cuenta que en la página web y App QueOpinas.com encontrará la opción de Preguntas Frecuentes, la cual recomendamos pueda ser analizada por usted, previo a la radicación de la petición, queja o reclamo con la finalidad de resolver las inquietudes asociadas a la Plataforma.


3. Definiciones

Para comprender el alcance de aplicación de este procedimiento se deberán tener presentes los conceptos establecidos en la legislación; no obstante, de manera particular, pero sin limitarse a ellos se citan parte de estos a continuación:


4. Recepción de PQR

Varsityplaza LLC., reconoce la importancia de brindarle los canales de comunicación adecuados a las personas que, en ejercicio de su derecho, deseen presentar peticiones quejas y reclamos.

Para atender efectivamente las solicitudes, quejas o reclamos que surjan relacionados con los servicios y productos de la compañía, se establecen los siguientes canales de comunicación que están a disposición de los clientes:


5. Requisitos de las PQR

Cuando se eleva una PQR, el interesado debe verificar que se diligencien todos los campos del formato habilitado por la sociedad, tales como:

Al radicar la PQR se le debe asignar un código numérico con el cual el usuario podrá realizar el seguimiento a la solicitud. Para conocer el estado de la PQR es indispensable el número de PQR para poder dar una respuesta.

Tales datos igualmente deberán estar consignados en los casos en que elevé una nueva solicitud a los correos previamente suministrados.


6. Procedimiento de respuesta del PQR


7. Contenido de la respuesta de la PQR

La persona responsable de brindar la solución a una PQR debe garantizar la satisfacción del cliente en el proceso; por lo cual, le deberá informar las novedades que surjan en el proceso, cumpliendo los plazos establecidos.

Las respuestas de la PQR deberán llevarse a cabo por escrito y serán enviadas al correo electrónico aportada por el usuario en la presentación de la PQR.

Cuando se trate de una petición, queja o reclamo presentada de manera reiterada, el superior responsable deberá garantizar igualmente que el trámite se cumpla en los plazos establecidos y deberá otorgar una respuesta que cumpla con las expectativas.

Si el consumidor considera que su PQR no ha sido resuelta luego de que se le brindó la respuesta en los términos establecidos, se le deberá informar al cliente sobre la posibilidad de acudir ante las autoridades competentes para promover y garantizar sus derechos como consumidor y se compartirán los datos de contacto de la Superintendencia de Industria y Comercio, en caso de ser la autoridad encargada para ello, o por la autoridad competente, de conformidad con la PQR de que se trate.

Se deberán analizar cuáles son las PQR más recurrentes y tomar acciones preventivas y correctivas dentro de la organización, con miras a garantizar la mejora en los procesos de atención de peticiones quejas y reclamos, así como también en los defectos institucionales que puedan estar ocurriendo y que motivan a los clientes a presentar las PQR.


8. Seguimientos de las PQR

El responsable de las PQR, deberá llevar un archivo organizado con las PQR que le han presentado, en donde se indique el estado de las mismas, y los tiempos de respuestas, con el objetivo que su superior pueda supervisar que se dé el cumplimiento respectivo.


9. Cierre de la PQR

Al resolver de fondo la PQR, se debe actualizar el registro del caso y cerrar la PQR, archivando todos los documentos obtenidos durante el proceso de acuerdo con el número de caso.

El responsable de la PQR deberá enviar un correo electrónico informando sobre el proceso de cierre de la PQR y deberá solicitar amablemente que confirme la recepción del documento con la respuesta de fondo a su PQR dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a su recepción.


10. Responsabilidad y autoridad

El manager del Equipo de Soporte QueOpinas, deberá realizar revisiones cada mes de las PQR que fueron cerradas, dándole solución a la queja o reclamo, así como de aquellas que llegaron a una segunda revisión para tomar las acciones preventivas. El incumplimiento al deber de información o de gestión de PQR se considera una falta grave dentro del contrato de trabajo.

Última Actualización de la Comunicación del Procedimiento y Tratamiento de PQR: 09 de noviembre de 2023.